sábado, 7 de noviembre de 2020

PROYECTO FINAL

 1.    AREA:

 

EDUCACION REGULAR

 

2.    TEMA

 

LA CULTURA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.

 

3.    TITULO

 

La identidad cultural en la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de la unidad educativa Uripampa.

 

4.    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

 

La incidencia del proceso de aprendizaje y enseñanza desde la identidad cultural en los estudiantes.

 

4.1.        FORMULACION DEL PROBLEMA

 

¿cuál es el grado de afectación de las costumbres y tradiciones de la región en la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes?

 

5.    PROPOSITO DE LA INVESTIGACION

5.1.        PROPOSITO GENERAL

 

Reconocer las potencialidades culturales de la cultura mollo en los procesos de aprendizaje, para generar individuos con conciencia autónoma, valorativa subjetiva con relación a la pertenencia cultural de la región.

 

5.2.        PROPOSITO ESPECIFICOS

 

a.    Recabar información sobre la capacidad cultural de la cultura mollo en la actualidad.

b.    Construir en los procesos de aprendizaje la simbología de la cultura y los saberes ancestrales

c.     Realizar tejidos, arte, juegos lúdicos con el fin de la recuperación de saberes locales en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

 

6.    SUPUESTO DE INVESTIGACION

 

Aplicación de conocimientos de la región en la resolución de problemas filosóficos reales, asimismo; la realización de refrenes, ideales para generar dinámica de pensamiento de los estudiantes.

 

7.    JUSTIFICACION

7.1.        JUSTIFICACION ACADEMICA

 

Es la practica investigativa que permite ahondar en la problemática de la enseñanza y aprendizaje con relación a la correspondencia cultural y arar en la significación subjetiva y la preservación de la misma.

 

7.2.        JUSTIFICACION METODOLOGICA

 

A partir de una posesión socio critica, a través de un proceso dinámico se enfoca hacia un método descolonizador en las mentalidades como herencia cultural colonial sobre las culturas andinas amazónicas.

 

7.3.        JUSTIFICACION PRACTICA O SOCIAL

 

Contribuye en la diversificación, potenciación, planteamientos de propuestas sociales emergentes, desde las raíces primigenias y endógenas profundas con relación a la educación en el camino de construir paradigmas emergentes para un mundo más humano.

 

8.    ESTADO DEL ARTE

9.    METODOLOGIA

9.1.  PARADIGAMA

9.2.  ENFOQUE

9.3.  DISEÑO

9.4.  TIPO DE INVESTIGACION

10.  PROPUESTA

BIBLIOGRAFIA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario